
..hoy queremos hablaros del amuleto de época romana más característico, el llamado fálico (#fascinus), que se colgaba del cuello de los niños e incluso de los animales domésticos para librarlos del mal de ojo.
En este caso nuestro #fascinus (MAL 13821) procede de #Villaricos, #CuevasdeAlmanzora (la antigua ciudad de #Baria) y en origen perteneció a la colección del primer director de nuestra institución, Don Juan Cuadrado Ruiz.
Nuestro ejemplar muestra en un lado una #higa (o puño con el pulgar o el dedo medio extendidos) y en el lado opuesto un #faloerecto. También parece recoger en la parte baja y central además, el sexo femenino (con toda su anatomía: labios mayores y menores y clítoris
).
Este amuleto actúa protegiendo a su portador, mediante la exhibición de lo grotesco, del mal de ojo y al mismo tiempo exhibe el gesto obsceno y los órganos sexuales, que hacen cesar la energía maligna de los ojos que “fascinan” (…) aquellos que ejercen un dominio irresistible con la mirada. Bizcos, tuertos, los que tienen un ojo de cada color, los que tienen deformidades físicas o, simplemente, los envidiosos
.