Hook Up on Tinder

Since dating can be stressful, there is the possibility of humor to try to reduce tensions. In a new study published in the Proceedings of the National Academy of Sciences, Rosenfeld found that heterosexual couples are more likely to meet a romantic partner online than through personal contacts and connections. Since 1940, traditional ways of meeting partners – through family, in church and in the neighborhood – have all been in decline, Rosenfeld said. The company has said that this app is single, progressive and specially designed for the Gen Z market. So it’s taken that pressure off, this has …

Leer másHook Up on Tinder

Hook Up on Tinder

Since dating can be stressful, there is the possibility of humor to try to reduce tensions. In a new study published in the Proceedings of the National Academy of Sciences, Rosenfeld found that heterosexual couples are more likely to meet a romantic partner online than through personal contacts and connections. Since 1940, traditional ways of meeting partners – through family, in church and in the neighborhood – have all been in decline, Rosenfeld said. The company has said that this app is single, progressive and specially designed for the Gen Z market. So it’s taken that pressure off, this has …

Leer másHook Up on Tinder

Los huevos de avestruz de Baria

Los Huevos de Avestruz de Baria

Si por algo destaca Baria (Villaricos) es por ser la ciudad púnica-fenicia donde se han hallado más cascarones de huevos de avestruz de toda España, con un total 724 huevos (representando el 90,3% del total de huevos de avestruz encontrados en yacimientos arqueológicos en nuestro país). La mayoría de estos huevos fueron encontrados por Luis Siret tras excavar y reconocer más de 1000 tumbas situadas en su necrópolis y fueron datados sobre los siglos VII-VI a. C. Luis Siret fue además el primer arqueólogo en estudiar el huevo de avestruz como elemento decorativo que formaba parte del ajuar funerario, distinguiendo …

Leer másLos huevos de avestruz de Baria

Piedra solera y Piedra volandera

Piedra solera y Piedra volandera

Se trata de dos piezas conocidas como meta y catillus (piedra solera y piedra volandera) de una mola asinaria o molino movido por tracción animal. Piedra solera: diámetro 58 cm.; altura 21,3 cm.Piedra volandera: diámetro 54 cm.; altura 27,5 cm.; grosor 7 cm. La cronología de ambas es indeterminada y su proceden como ya os adelantábamos, de la ciudad romana de Baria (#Villaricos, Cuevas del Almanzora). La urbe romana empezó a levantarse a finales del siglo I a.C. y con ella, el trazado de nuevas calles. Calles ortogonales: cardines de norte a sur y decumani de este a oeste. En …

Leer másPiedra solera y Piedra volandera

Políticos y sociedad civil: el caso de Unidos por Baria

Susana Galera

Publicado por Susana Galera en La Voz de Almería el 13/02/2021 Sociedad civil y, más recientemente, gobernanza, son construcciones jurídico-políticas que se asocian a la gestión pública contemporánea. Y es que los procesos de decisión pública han ido perdiendo unilateralidad para abrirse a quienes pudieran resultar afectados por las decisiones, individual y colectivamente. Esto es así al menos en el plano teórico: a mayor calidad democrática, más se percibe también en la realidad administrativa del día a día. Además, en aquellos ámbitos de decisión y gestión de bienes comunes –otro concepto de reciente y creciente protagonismo-, como son los bienes ambientales o el patrimonio cultural, la legislación privilegia …

Leer másPolíticos y sociedad civil: el caso de Unidos por Baria

Rechazan que la Administración indemnice a la promotora del Algarrobico

La Audiencia Nacional rechaza que Estado, Junta o Ayuntamiento tengan que pagar a la empresa Publicado con La Voz de Almería el 19/02/2021 La Audiencia Nacional ha rechazado que Estado, Junta de Andalucía o el Ayuntamiento de Carboneras tengan que indemnizar a la empresa promotora del hotel levantado en el paraje de El Algarrobico, en pleno parque natural de Cabo de Gata-Níjar y violando la Ley de Costas según la justicia. La sentencia rechaza así la pretensión de la empresa Azata del Sol, que demandó a las tres administraciones el pago conjunto y solidario de una indemnización de más de 70 millones de euros para …

Leer másRechazan que la Administración indemnice a la promotora del Algarrobico

Baria, enterrar el pasado es sepultar el futuro

Publicado por José González Núñez en Hoyesarte.com El pasado 3 de febrero la comisión de Cultura y Patrimonio Histórico del Parlamento de Andalucía aprobó la tramitación de la Proposición no de Ley (PNL) para salvaguardar el patrimonio arqueológico de Baria (Almería), a instancias de la Asociación Unidos por Baria. Situada en Villaricos, una pedanía de Cuevas del Almanzora, Baria se conoce fundamentalmente por ser uno de los yacimientos arqueológicos clave en el estudio de la secuencia cronológica de las culturas fenicia, griega, púnica y romana en un mismo territorio. Sin duda, Baria representa una de las salas principales de ese “museo …

Leer másBaria, enterrar el pasado es sepultar el futuro

¿Sabías qué…?

Sabías-qué-La-Ciudad-de-Baria

¿Sabías que bajo el pueblo de Villaricos se encuentra el yacimiento más importante de Almería de época fenicia, cartaginesa y romana? Es una ciudad fenicio romana del siglo VII a.C. que ha aguantado el paso de los siglos y milenios, pero ahora corre el peligro de quedar destruida por 24 apartamentos turísticos. ¿Nos ayudas a protegerla? ¡Hazte socio en nuestra página! Si eres menor de 30 años solo son 10€ al año

El pedestal de los Barienses

Hoy os traemos el llamado Pedestal de los barienses, una inscripción en piedra dedicada al emperador Marco Julio Filipo, que en su origen formaba parte de una base de columna o pedestal de estatua y de cuya importancia queremos hablaros. La singularidad de la misma radica en su contenido. Y es que en ella figura el nombre de la ciudad de Baria (Villaricos, Cuevas del Almanzora ), ya que fue precisamente el municipio quien ordenó la colocación de dicha inscripción conmemorativa. Más información acerca de la pieza:MAL 24359Altura 98 cm.; anchura 55 cm.; grosor 45 cm.Procedencia: VillaricosPerteneció a la Colección …

Leer másEl pedestal de los Barienses